El cáncer cervical
puede detectarse con análisis de orina Por Afp - París | Un simple análisis de
orina puede detectar los virus del papiloma humano (HPV), responsables en la
mayor parte de los casos de cáncer cervical, sumándose ya a los tradicionales
test papanicolau, según un estudio publicado este miércoles. Hasta el 80 por ciento
de las mujeres sexualmente activas han estado infectadas en algún momento de su
vida con los HPV, aunque sólo entre el 10 y el 20 por ciento desarrollan una
infección persistente que en algunos casos puede derivarse en cáncer cervical. En
los países desarrollados, las mujeres suelen realizar test periódicos
papanicolaus para prevenir posibles complicaciones oncológicas. Tras cotejar los resultados de 14 estudios
que comparan la eficacia de los análisis urinarios existentes a los de los
papanicolaus, los investigadores británicos hallaron resultados bastante
similares, aunque sigue siendo un poco más preciso el papanicolau, según el
estudio publicado en el página Internet de la revista British Medical Journal
thebmj.com. La sensibilidad de estas pruebas es "moderada" en la
detección de los casos positivos y "alta" en el de los negativos. La
proporción de casos positivos identificados correctamente fue del 73 por ciento
mientras que la sensibilidad de los casos negativos fue del 98 por ciento. La
eficacia es mayor cuando el análisis se realiza con la primera orina del día. Los
estudios se realizaron con 1.442 mujeres sexualmente activas. tomado de los
tiempos de Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario