Esperan captar US$4,000 millones en energía verde Proyección. Nicaragua pretende generar 1,354 megavatios de
energía limpia entre 2014 y 2028; el doble de los que consume ahora Parque
eólico en el
departamento de Rivas. El Gobierno de Nicaragua proyecta captar
inversiones por US$4,000 millones en la generación de energía con fuentes
renovables en los próximos 15 años, informó el ministro de Energía y Minas,
Emilio Rappaccioli. El funcionario dijo que ello pretenden incorporar 1,354
megavatios de energía a base del calor de los volcanes, el viento, el agua, el
sol o de los desechos de los ingenios, que integran las fuentes renovables,
durante 2014 y 2028, más del doble de lo que actualmente consume. “Estamos
terminando un plan de cambio en la matriz energética (de térmica a renovable),
que se la vamos a presentar al presidente, Daniel Ortega”, señaló Rappaccioli,
en declaraciones al Canal 4. Aseguró que
esa inversión en proyectos de energía limpia provendrá del sector público y
privado. TUMARÍN ES CLAVE Entre las
metas del Ministerio de Energía y Minas está elevar la generación a partir de
renovables hasta en un 80% para 2018 y alcanzar el 90% en 2020. El funcionario destacó que solo la central
hidroeléctrica Tumarín, cuyas obras comenzarán a ser construida a partir del
próximo año, tendrá un costo de US$1,100 millones y generará 253 megavatios. Tumarín será construido y administrado por Centrales
Hidroeléctricas de Nicaragua, CHN, subsidiaria en Nicaragua de la estatal
brasileña Eletrobras y el conglomerado Queiroz Galvão, en el municipio La Cruz
de Río Grande. Este proyecto representará el 21% de la demanda nacional cuando
inicie operaciones en 2019, según el Gobierno. Rappaccioli indicó que también
esperan incorporar 300 megavatios de energía eólica, 100 de geotérmica y 100 de
fotovoltaicos (paneles solares) durante los próximos 15 años. Así mismo, se desarrollará el proyecto
hidroeléctrico Larreynaga, en el norte de Nicaragua, con financiación de
España, que generará unos 17 megavatios de energía, anotó. Nicaragua espera producir el 97% de su
energía a partir de fuentes renovables para 2028. El país consume un promedio de 550 megavatios
de energía, y la generación a partir de energías renovables se ha mantenido sobre
el 50% en el presente año, según datos oficiales. TOMADO DE NUEVO DIARIO DE
NICARAGUA
No hay comentarios:
Publicar un comentario