En Peñón del Río ansían que haya puente y obras
En Peñón del Río, zona del norte de Durán, empezaría un
puente sobre el río Babahoyo y de enlace con la urbanizada isla Mocolí, de
Samborondón. El trazado continuaría a La Puntilla y finalizaría en el Parque
Samanes, en Guayaquil.
La posibilidad del viaducto fue planteada por el presidente
Rafael Correa como alternativa en torno al tránsito confluyente entre los tres
cantones, incluido Daule. Lo hizo durante la inauguración del puente peatonal
que une la isla Santay con la ciudad ferroviaria Durán. La propuesta del puente
genera expectativa en habitantes asentados en la zona de la posible
construcción. Ellos se sirven de un camino empedrado, polvoriento, de dos
carriles, con una longitud de cuatro kilómetros. Creen que el puente serviría
para que a Peñón del Río lleguen las obras requeridas. Iván Mendoza pide la
pavimentación de la vía que lleva también hacia el sector La Herradura y
desemboca en el kilómetro 10 de la vía Durán-Yaguachi. “Para nosotros sería
beneficioso (...). Hace treinta años esto lotizaron; la gente quería venir a
vivir, incluso cerca del río vinieron personas, pero se les metían a la casa
(ladrones) y se fueron”, comenta Mendoza. Esa sensación de abandono se percibe
en la mayoría de casas cerradas o que exhiben letreros de venta. También en los
lotes llenos de maleza, cuyas cercas en algunos casos se han caído. En unos
pocos predios a orillas del río se levantan cerramientos de hormigón o se
rellena con cascajo. El panorama se mezcla con arrozales y un extenso campo de
polo que queda justo al frente de Mocolí. Peñón del Río es una zona del norte
duraneño a la que se llega por la calle Samuel Cisneros, desde la av. Nicolás
Lapentti. La Cisneros tiene cuatro carriles hasta la calle Efraín Molina, a la
altura de la ciudadela Unidad Nacional. Por allí cruzan líneas de buses 16, 17
y 18. En la Efraín Molina, el camino se reduce a dos carriles. La calle tiene
asfalto solo hasta la entrada a Peñón del Río, zona a la que se accede luego de
cruzar un corto puente y una garita vetusta y vacía. Juan Recalde, quien vive
en el cerro donde, según él, nació Peñón del Río, refirió que uno de los
principales problemas es la inseguridad. “Aquí lo que falta es gente que
habite, esto es puro terreno nomás”, expresó. Recalde se dedica a la ganadería,
tiene unas 80 reses y contó que para poder estar preparado ante posibles robos
tuvo que afiliarse a una asociación de ganaderos del cantón. Jacqueline Hernández,
comentó que hace algún tiempo antisociales sustrajeron el cableado eléctrico y
los postes de un tramo colindante con un sector conocido como La Isabelana, por
ello, allí no luz. La mujer citó que otra falencia es la carencia de agua
potable. Dijo que tanqueros reparten el líquido vital, pero acuden cuando la
gente los llama. “Y es caro, porque venden (el tanque) a $ 1,50”. Transporte
Quienes viven dentro de Peñón del Río salen al centro de
Durán en motos o camionetas. El pasaje en el primer vehículo cuesta $ 0,50; en
el segundo, $0,25. TOMADO DE EL UNIVERSO DE ECUADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario