Evo culpa a la derecha por el retraso en la entrega del
puente de San Buenaventura-Rurrenabaque
El firma para la construcción del puente de San
Buenaventura-Rurrenabaque se realizó el 2014. | ANF
Ministerio de Comunicaciòn
El presidente Evo Morales inauguró hoy el puente
Rurrenabaque - San Buenaventura que une los departamentos La Paz y Beni, y
responsabilizó a la derecha por el retraso en su entrega.
El mandatario dijo que el puente no será solo para el
trasporte e integrar a las dos regiones, sino también para el turismo.
"Este puente hace cinco o seis años hubiéramos
terminado, los hermanos de Rurrenabaque saben muy bien cómo la derecha nos ha
perjudicado, cómo la derecha ha hecho escapar a los técnicos de la ABC
(Administradora Boliviana de Carreteras), a los técnicos del BID (Banco
Interamericano de Desarrollo)", señaló Morales en el acto de entrega de la
infraestructura.
La construcción del puente fue cuestionada desde el inicio del
proyecto por pobladores y ambientalistas por el impacto que provocaría
una infraestructura como esa justo en la zona de ingreso a la selva amazónica
que comparten Beni y La Paz.
En agosto de 2014, el presidente ejecutivo de la ABC y el
representante de la empresa estatal china Sinopec firmaron el contrato para la
construcción del puente Beni I para unir municipios de Rurrenabaque, Beni, y
San Buenaventura, La Paz.
La obra debía concluirse en dos años y medio, pero
fue entregado casi en el doble de tiempo.
El Primer Mandatario indicó que quienes se oponían a la
construcción, lo hacían con la versión de que él iba a ganar réditos políticos.
El puente costó 132,4 millones de bolivianos que fueron
financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN), aunque su costo
inicial era de solo 112,2 millones de bolivianos. Tiene una longitud de 374
metros y 4.1 kilómetros de accesos pavimentados desde San Buenaventura a
Rurrenabaque.
Tomado de los tiempos de Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario