Una fuente de luz
hecha con grafeno abre el camino para el chip fotónico
Científicos estadounidenses y coreanos lograron crear una
"lámpara" con grafeno, de un átomo de espesor; permitirá pantallas
más delgadas y el uso de la luz para microprocesadores Científicos
estadounidenses y coreanos han creado una fuente de luz visible a partir de un
filamento de grafeno tan fino como un átomo, que servirá para mejorar la
tecnología con la que se fabrican las pantallas y los microchips, según publica
hoy la revista Nature Nanotechnology. Investigadores de la Universidad de
Columbia (EEUU) y de la Nacional de Seúl (SNU) han unido minúsculos filamentos
de grafeno a electrodos y han aplicado corriente eléctrica para elevar su
temperatura y emitir luz "de amplio espectro". Esa nueve fuente de
luz "se puede integrar en microchips y allanará el camino hacia la
fabricación de pantallas finas como un átomo (cuya medida equivale
aproximadamente a una cien millonésima parte de un centímetro), flexibles y
transparentes", señaló Wang Fon-Jen, profesor de Ingeniería Mecánica en
Columbia y coautor del estudio. El invento servirá asimismo para avanzar en la
fabricación de chips basados en "comunicaciones ópticas". "Emitir
luz a través de pequeñas estructuras en la superficie de un microchip es
crucial en el desarrollo de circuitos integrados 'fotónicos' , que podrán hacer
con la luz lo que ahora se hace con corrientes eléctricas y circuitos
integrados de semiconductores", indica la universidad estadounidense en un
comunicado. La ciencia no ha logrado hasta ahora fabricar microchips ópticos
debido a que los materiales que se utilizan en las lámparas incandescentes
tradicionales requieren elevadas temperaturas, que se transmiten al resto de un
circuito integrado y lo acabarían fundiendo. El grafeno, en cambio, es un peor
conductor de la temperatura, por lo que el calor queda concentrado en el
filamento y puede alcanzar los miles de grados centígrados necesarios para
emitir luz visible sin afectar a los demás componentes del chip. El pasado
marzo, una compañía surgida del Instituto Nacional del Grafeno británico,
anunció que en los próximos meses sacará al mercado la primera bombilla de
consumo doméstico con un filamento recubierto de grafeno. Este material, que
forma láminas de un átomo de espesor decenas de veces más resistentes que el
acero, fue descubierto en 2004 por los rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov
en la Universidad británica de Manchester, lo que les valió el premio Nobel de
Física en 2010. Agencia EFE tomado de la nación de ar - ver video en : http://www.lanacion.com.ar/1802011-una-fuente-de-luz-hecha-con-grafeno-abre-el-camino-para-el-chip-fotonico
No hay comentarios:
Publicar un comentario