EL CASO DEL POLEN DEL MAÍZ BT Y LAS ENFERMEDADES EN AGRICULTORES
FILIPINOS Médicos filipinos concluyeron que los sujetos habían padecido
resfriados comunes, influenza y una variedad de otras enfermedades que no
tenían relación con el maíz Bt o el polen del maíz. Un grupo anti-transgénico
noruego, y por su puesto después todos los grupos anti-transgénicos del mundo,
dijo que la inhalación de polen de maíz Bt puede provocar enfermedades en los
seres humanos. Específicamente, dijo que en Filipinas en el año 2003, cuando el
polen del maíz Bt se dispersaba por el aire, aproximadamente 100 personas que
vivían al lado de un campo de maíz Bt, sufrieron irritaciones en la piel,
problemas respiratorios, malestares intestinales, y otros síntomas. Además,
indicaron que los análisis de sangre de 39 personas mostraron anticuerpos
contra la proteína Bt, y que los síntomas reaparecieron en el 2004 en al menos
otros cuatro pueblos que sembraron la misma variedad de maíz. Para finalizar,
resaltaron que los aldeanos también habían atribuido varias muertes de animales
al maíz Bt. El grupo anti-transgénico noruego nunca presentó los datos que
apoyaran estas afirmaciones y nunca se generó una publicación científica de
esto. Los grupos anti-transgénicos han optado por repetir estas afirmaciones,
sin embargo nunca han mencionado que médicos y reguladores del gobierno
filipino investigaron cuidadosamente el tema y concluyeron que el maíz Bt no
tenía nada que ver con esos supuestos efectos adversos a la salud de las
personas. Los investigadores indicaron que el polen del maíz Bt no genera
problemas médicos, además de decir que la cantidad infinitesimal de proteína Bt
que posee el polen es muy improbable que genere algún problema. Además, el
hecho de que el polen de maíz no vuele lejos de los campos y que en ninguna
parte del mundo se han reportado problemas, hace más improbable aún que haya
alguna relación entre el polen del maíz Bt y los problemas descritos por los
grupos anti-transgénicos.
1. No hay evidencia de que algo inusual haya sucedido.
Inicialmente, las acusaciones fueron hechas por un científico noruego, Terje
Traavik, quien ha admitido que se opone a los cultivos transgénicos. Al día de
hoy no existe ninguna evidencia científica que respalde sus afirmaciones como
tampoco ninguna publicación hecha en una revista peer reviewed (revisada por
pares). Las acusaciones de Traavik fueron hechas en una conferencia de prensa y
siempre ha rechazado las peticiones de otros científicos que han solicitado los
datos para analizarlos (AgBioWorld, 2004).
2. Gente en pueblos lejanos a los campos de maíz Bt tenían
los mismos problemas de salud que la gente que vivía cerca de ellos. Médicos
filipinos concluyeron que los sujetos habían padecido resfriados comunes,
influenza y una variedad de otras enfermedades que no tenían relación con el
maíz Bt o el polen del maíz. Se llegó a la conclusión que las personas que no
vivían cerca de los campos de maíz, padecían los mismos problemas de salud.
El maíz Bt se cultiva ampliamente en el mundo, y no ha
habido ningún reporte similar proveniente de otro lugar del mundo, siendo que
existen millones de hectáreas en todo el mundo sembradas por millones de
agricultores (Brookes y Barfoot, 2007). Por su parte, las aplicaciones de Bt
han sido utilizadas en la agricultura y la silvicultura desde hace más de 50
años. Aplicaciones altamente concentradas de Bt han sido utilizadas en la
agricultura durante muchos años y raras veces se han visto reacciones adversas,
siendo más raro aún reportes que indiquen problemas con Bt. Alergias o
reacciones adversas al Bt son muy raras o inexistentes (Seigel 2001).
3. Es muy poco probable que la exposición al polen del maíz
haya causado problemas de salud. El polen de maíz Bt contiene muy poco Bt y a
su vez el polen de maíz es muy pesado, provocando que más del 99% de éste caiga
al suelo en un diámetro de 5 metros al campo de maíz. Además, el maíz sólo
poliniza en un periodo de una semana (Pleasants et al., 2001).
4. La sangre humana contiene anticuerpos contra muchas
proteínas que no son alergénicas. La presencia de anticuerpos del tipo IgG, los
cuales se dijo que tenían los aldeanos, no están relacionados con respuestas
alergénicas de ningún tipo. Se respuestas alergénicas están asociadas a la
generación de anticuerpos del tipo IgE. La sangre humana contiene anticuerpos
contra variadas proteínas que no son alergénicas. La información sobre los
anticuerpos dicha por Traavik nunca ha sido compartida o entregada para que
otros científicos o el público la analicen.
Referencias:
AgBioWorld (2004).
http://www.agbioworld.org/biotech-info/pr/traavik.html
Brookes G & Barfoot P 2007. Global impact of biotech
crops: Socio-economic and environmental effects, 1996-2006. AgBioForum, 11: 21-38.
Available on the World Wide Web: http://www.agbioforum.org
Pleasants, JM, Hellmich RL, Dively GP, Sears MK,
Stanley-Horn DE, Mattila HR, Fosteri JE, Clarki P, Jones GD (2001). Corn pollen
deposition on milkweeds in and near cornfields. PNAS 98: 11919-11924
Siegel JP (2001). The Mammalian Safety of Bacillus
thuringiensis- Based Insecticides. J. Invert. Pathol. 77:13-21 Fuente: http://chilebio.cl/blog/?p=203
tomadod e envio de pregon agropecuario
No hay comentarios:
Publicar un comentario