viernes, 19 de junio de 2015

REVOLUCIÓN CULTURAL , pide Francisco I contra el suicidios del planeta

El Papa pide una "revolución cultural" contra "el suicidio" del planeta
En la encíclica publicada hoy, el Papa Francisco pidió una "valiente revolución cultural" para frenar la destrucción del planeta y criticó el sistema económico mundial.
Foto Portada de la encíclica papal. El Papa pidió este jueves (18.6.2015) una "valiente revolución cultural" contra el comportamiento "suicida" que destruye el medioambiente y el planeta y criticó la "especulación" del actual sistema económico mundial. El pontífice aseguró que "es insostenible desde diversos puntos de vista" un sistema mundial que los poderes económicos "continúan justificando" y que busca el beneficio financiero ignorando sus efectos "sobre la dignidad humana y el medioambiente".

En todo ello juega un importante papel la educación, según el Papa, ya que puede "alentar diversos comportamientos que tienen una incidencia directa e importante en el cuidado del ambiente". "El estilo de vida actual, por ser insostenible, solo puede terminar en catástrofes, como de hecho ya está ocurriendo periódicamente en diversas regiones", dijo Jorge Bergoglio en su encíclica sobre protección del medioambiente "Laudato si" ("Alabado seas"), publicada hoy.  En este texto, que pretende ser un llamamiento para concienciar a la defensa del planeta, Francisco denuncia una lógica del mercado que crea "un mecanismo consumista compulsivo para colocar sus productos" y que "las personas terminan sumergidas en la vorágine de las compras y los gastos innecesarios". Francisco aseguró que el poder consumir nos puede hacer sentir libres, pero que "quienes en realidad poseen la libertad son los que integran la minoría que detenta el poder económico y financiero". Propone así "un cambio en los estilos de vida" como forma de "sana presión" contra quienes tienen "el poder político, económico y social". El Sumo Pontífice se mostró contrario a "la salvación de los bancos a toda costa, haciendo pagar el precio a la población sin la firme decisión de revisar y reformar el sistema entero". La publicación de esta su primera encíclica en solitario -en la precedente Bergoglio completó el trabajo de su predecesor, Benedicto XVI- se hace, como el pontífice prometió, antes de la nueva cumbre internacional contra el cambio climático que se celebrará en diciembre en París. CP (efe, dpa) tomado de dw , enviado por boletín gal de chile 

No hay comentarios: