Planetario de Cancún presenta "Antropólogos de la
basura"
Los asistentes también podrán disfrutar de talleres y
recorridos.
La cita es el este domingo 14, a las 12:30 horas en la sala
Audiovisual. (Redacción/SIPSE) CANCÚN, Q. Roo.- Luego del éxito obtenido en la
función por la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Planetario
de Cancún Ka’ Yok’ presentará el este domingo la obra de teatro de ficción para
toda la familia "Antropólogos de la basura". De con el boletín
emitido, la obra se desarrolla con la intervención de dos antropólogos
que viajan a la superficie de la Tierra para buscar materiales orgánicos
y desechos inorgánicos que les den mayor conocimiento y expliquen porqué su
planeta está en dificultades climatológicas, ya que esas alteraciones devastan
el ambiente natural, informó la directora del Planetario, Karla Peregrina
Oropeza. Entre actuación, marionetas, títeres, juguetes tradicionales, música,
canto, pantomima y teatro, Alfa y Omega
buscan entre la basura algo que los motive a continuar su lucha por un planeta
limpio y libre de contaminación. La función será en el Auditorio del Planetario
de Cancún Ka’ Yok’ a las 12:30 horas y contará con las actuaciones de Hiram
Sánchez y Paloma Anduce, del Grupo de Teatro La Bambalina. La cuota de
recuperación será de 60 pesos.Talleres
en impartidos en el Planetario Por otro lado, la funcionaria recordó que,
como cada sábado y domingo, las familias, en especial los niños, podrán
participar en el taller de “Robótica”, que se realiza de 12 a 13 y de 13 a 14
horas, impartido por Andrea Méndez y Cristina Poot, con una cuota de recuperación
de 50 pesos. Al igual que el taller de "Papiroflexia", que se realiza
a las 12 y 13 horas, en el que pueden participar niños a partir de los 4 años
de edad (acompañados por un familiar), con una cuota de recuperación de 40
pesos. Los asistentes también podrán
disfrutar de la isla de lego y de la sección de ciencia divertida, además de
las funciones en la Sala de Proyecciones y los recorridos al Observatorio
Astronómico, el Museo del Agua, así como la sala de Ecotecnias. TOMADO DE
NOVEDADES DE QUINTANA ROO MEXICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario