Se prevé que la FDA
prohíba pronto las nocivas grasas trans
Es probable que las compañías alimentarias tengan que pedir
permiso al gobierno antes de usar los aceites parcialmente hidrogenados (HealthDay
News) -- Las nocivas grasas trans podrían pronto estar prohibidas en la cadena
alimentaria de Estados Unidos, tras un anuncio que se espera que la
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. realice en
cualquier momento.La medida podría prevenir hasta 20,000 ataques cardiacos y
7,000 muertes por enfermedad cardiaca al año, señala la FDA. La mayor parte de
la grasa trans en la comida proviene de los aceites parcialmente hidrogenados.
Hasta ahora, la FDA había asignado a esos aceites el estatus de
"generalmente reconocidos como seguros". Esto permite a los
fabricantes usar los aceites en los alimentos sin la aprobación previa de la
FDA. Pero bajo la norma propuesta, que está a punto de finalizarse, la FDA
reclasificaría los aceites parcialmente hidrogenados como aditivos
alimentarios. Eso significa que las compañías necesitarían la aprobación
federal antes de incluirlos en los productos alimentarios. "Será una
inmensa victoria para la salud pública", dijo Jim O'Hara, director de
promoción de la salud del Centro para la Ciencia en el Interés Público, que
solicitó a la FDA que prohibiera las grasas trans hace nueve años. "Llegó
el momento de sacar la grasa trans de la comida". Los fabricantes de
alimentos usan los aceites parcialmente hidrogenados para mejorar la textura,
la duración y el sabor a largo plazo de los alimentos, según la FDA. Son
creados al bombear hidrógeno en el aceite vegetal para que sea más sólido.
Esos aceites se encuentran con más frecuencia en alimentos
procesados como:
productos horneados como los bizcochos, las galletas y los
pasteles,
las cremas no lácteas,
las palomitas de maíz para el microondas,
la pizza congelada,
la margarina y otras cremas de untar,
la grasa vegetal,
los productos refrigerados de harina, como los bollos y los
panecillos de canela.
Las grasas trans se consideran incluso peor que las grasas
saturadas, como la mantequilla, porque aumentan el colesterol "malo"
LDL en el cuerpo al mismo tiempo que reducen el colesterol "bueno"
HDL, advirtió Sonya Angelone, una nutricionista y dietista registrada en San
Francisco. "Las grasas trans no tienen ninguna función buena para
nosotros, y se encuentran en muchos alimentos que a las personas les gusta
comer", lamentó Angelone, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética
(Academy of Nutrition and Dietetics). "Si nos deshacemos de ellas, eso
ayudará a las personas a reducir sus riesgos de ataques cardiacos y accidentes
cerebrovasculares". Las compañías comenzaron a reducir su uso de aceites
parcialmente hidrogenados en 2006, cuando la FDA añadió las grasas trans a la
etiqueta de datos nutricionales de los productos, apuntó O'Hara. Los
fabricantes han reducido voluntariamente las cantidades de aceites parcialmente
hidrogenados en los productos alimentarios en un 86 por ciento desde 2003, y
siguen eliminándolos de los productos, según una declaración publicada la
semana pasada por la Asociación de Fabricantes de Alimentos (Grocery
Manufacturers Association). "Creo que se han dado cuenta de la
situación", dijo Angelone. "Muchas compañías grandes ya se han
deshecho de las grasas trans". En noviembre de 2013, la FDA publicó una
determinación provisional que afirmaba que los aceites parcialmente
hidrogenados generalmente no se reconocen como seguros. Abrió el tema al comentario
público, y desde entonces ha sopesado la información de los consumidores, la
industria, los grupos de defensoría y los investigadores académicos. La más
reciente declaración de la FDA, publicada la semana pasada, decía que la
agencia "anticipa en las próximas semanas tomar una decisión final sobre
si las grasas trans artificiales, conocidas como aceites parcialmente
hidrogenados, se reconocen en general como seguros para el uso en los
alimentos". Las compañías todavía podrían solicitar a la FDA el uso de
aceites parcialmente hidrogenados como aditivos alimentarios, para ayudar a
conservar el sabor o los colores en algunos alimentos. La Asociación de
Fabricantes de Alimentos dirige a un grupo de trabajo de la industria que está
desarrollando una solicitud de aditivo alimentario para los aceites
parcialmente hidrogenados, señaló el grupo en su declaración. "Esperamos
que la FDA considere esas solicitudes de forma muy rigurosa y escéptica",
dijo O'Hara. Artículo por HealthDay, traducido por Hola Doctor
FUENTES: Jim O'Hara, director, health promotion, Center for
Science in the Public Interest; Sonya Angelone, M.S., R.D.N., C.L.T.,
registered dietitian nutritionist, San Francisco, and spokesperson, Academy of
Nutrition and Dietetics; June 11, 2015, statement, U.S. Food and Drug
Administration; June 10, 2015, statement, Grocery Manufacturers Association HealthDay
(c) Derechos de autor 2015, HealthDay TOMADO DE ENVIO DE MEDILINE PLUS DE EEUU
No hay comentarios:
Publicar un comentario