Comienza la
distribución de la vacuna contra la varicela Córdoba - El Ministerio de Salud
de la provincia, a través del área de Epidemiología, comunica que está
comenzando la distribución de la vacuna contra la varicela en todos los
vacunatorios del territorio cordobés.
"Estimamos que en el transcurso de la semana que viene
estarían llegando las dosis a los vacunatorios provinciales", manifestó
Sandra Belfiore, del programa de Inmunizaciones.
La vacuna se aplicará en una sola dosis a bebés que cumplan
15 meses durante este año, incorporando a la estrategia de prevención primaria
a los niños que hayan nacido a partir el 1 de octubre de 2013.
"En Córdoba, la población a abarcar es de 60 mil niños.
La vacunación se irá completando paulatinamente, en forma gratuita en los más
de 800 vacunatorios de toda la provincia", detalló la doctora.
Esta es la segunda de las tres vacunas que se incorporan
este año al calendario oficial, que cuenta hoy con 18 vacunas.
Belfiore también recordó la importancia de acercarse a los
vacunatorios a completar los carnets, para estar protegidos ante la llegada del
frío. "Es muy importante que las embarazadas se coloquen tanto la vacuna
antigripal, como la triple bacteriana acelular", recalcó.
También deben recibir la vacuna antigripal los niños de 6 a
24 meses, los mayores de 65 años, el equipo de salud y las personas entre 2 y
64 años que tengan enfermedades crónicas o inmunosupresión, presentando el
pedido médico correspondiente.
Asimismo, es importante corroborar que los niños tengan
completas las dosis de vacuna neumocócica conjugada, la quíntuple pentavalente,
y en el ingreso escolar, la triple bacteriana celular.
La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda que
resulta de la infección primaria producida por el virus varicela zóster (VVZ).
Se calcula que en Argentina causa aproximadamente 400 mil casos nuevos cada
año, habitualmente en la primera década de vida. Si bien es generalmente
considerada una enfermedad benigna, puede observarse que las muertes por esa
causa ocurren en todos los grupos etarios. Entre 1997 y 2012 hubo 272 defunciones
por varicela, con un promedio de 17 fallecimientos al año.
Salvo la vacunación, no se dispone de ninguna medida útil
para prevenir eficazmente la propagación de esta enfermedad en una comunidad
susceptible, ya que se trata de una patología extremadamente contagiosa y con
alta tasa de ataque secundario. Tomado de envio de asi somos de cordoba ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario