Avanzan investigaciones en la región sobre parásitos de
Chagas Investigadores del Instituto de Medicina Regional de la Unne, bajo la
coordinación del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología
Molecular (Ingebi-Conicet) están llevando adelante un trabajo respecto al
Chagas, enfermedad que afecta a 8 millones de personas en todo el mundo.
La investigación se denomina “estandarización de la técnica”
y consiste en delimitar cuáles son los reactivos que se van a utilizar, tipos
de muestras de extracción de ADN con los que se trabajará, en qué pacientes y
cuál será la interpretación de esa técnica.
Desde la Unne explicaron que la denominación “Multiplex PCR”
se debe a que utiliza varios reactivos al mismo tiempo para detectar los tipos
de Unidades Discretas de Tipificación (Udts) del protozoo T cruzi. Este
parásito puede ser clasificado en 6 Udts, basado en 3 regiones genómicas
nucleares. Estas Udts están diferencialmente distribuidas en las áreas
endémicas y su nomenclatura permitió, entre otras aplicaciones, el
descubrimiento de nuevas drogas parasiticidas y el monitoreo de la enfermedad.
TOMADO DE EL LITORAL DE CTES AR VER TAMBIEN : http://parasitoschagas.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario