Paciente derivado de
Paysandú con bacteria KPC generó alarma en Centro Auxiliar de Guichón Un
profundo hermetismo en las autoridades sanitarias reinaba en la víspera
vinculado con el hecho denunciado por funcionarios del Centro Auxiliar de
Guichón, quienes se encuentran en asamblea permanente, ante la internación de
un paciente proveniente de Paysandú, afectado con la bacteria Klebsiella
pneumoniae Carbapenemase o KPC.
La asamblea efectuada al mediodía de ayer, resolvió elevar
una nota a la directora del nosocomio guichonense, Griselda Tealdi, donde solicitan
que a “la mayor brevedad se regrese el paciente a su lugar de origen”, en tanto
consideran que el Centro Auxiliar “carece de infraestructura para atender tal
patología”.
Extraoficialmente, EL TELEGRAFO pudo saber que ante la
ocurrencia de un caso en Paysandú, sin complejidades desde el punto de vista de
enfermería, carente de familiares, a la espera de una resolución judicial y
bajo la aplicación de los protocolos de aislamiento que establecen hasta un año
para tratar una bacteria multirresistente a fin de evitar el cruzamiento con
otros deprimidos, se requirió liberar cinco camas para su seguimiento.
Tras la aparición de un segundo paciente con un diagnóstico
de similares características, se debió continuar con el protocolo de
aislamiento. No obstante, con el aumento de casos de patologías respiratorias y
la imposibilidad de inutilizar otras cinco camas en el hospital local, la
Gerencia Regional Norte de ASSE decidió su derivación al Centro Auxiliar de
Guichón, que cuenta con habitaciones disponibles.
En esta oportunidad, el paciente cuenta con cuatro cultivos
que arrojaron resultados negativos y se encuentra en una habitación bloqueada
para evitar el contacto con otros enfermos. Los técnicos consultados aseguraron
que las personas sanas que se encuentran en contacto con pacientes que padecen
esta bacteria no corren riesgos, sino que el contagio se vincula con personas
débiles y propensas a contraer infecciones.
En tal sentido, los afectados deben mantenerse bajo
internación con medidas de precaución, en una sala aislada de otros pacientes,
donde los funcionarios descartan las sobretúnicas para que la bacteria no se
disemine, además de ducharse después de tratarlo.
Extraoficialmente se reconoció el alerta provocada en la
comunidad guichonense, que derivó en el planteo de funcionarios y usuarios, no
obstante, las fuentes confirmaron que en este momento es la medida más
apropiada para los casos con dichas características y reiteraron que no existen
mayores riesgos debido a la confirmación de los cultivos negativos, al tiempo
que se activan mecanismos de prevención.
Las fuentes consultadas señalaron que en el organismo
existen bacterias que generan resistencia ante el tratamiento prolongado con
antibióticos y si esos pacientes atravesaron meses de debilitamiento de sus
sistemas de defensa, se generan infecciones de mayor entidad en casos
puntuales.
Marcelo Santa Cruz, periodista de Radio Paz de Guichón,
consignó las dificultades existentes para acceder a la información por parte de
las autoridades de referencia, ante los innumerables llamados y mensajes
recibidos. Luego de dialogar con el doctor José Flores, Santa Cruz confirmó el
aislamiento del paciente en una de las salas del centro auxiliar.
Con la presencia de delegados de la Federación de
funcionarios de ASSE, los trabajadores confirmaron que a pesar de contar con la
capacitación necesaria, la infraestructura del nosocomio es insuficiente para
atender este tipo de patologías.
Finalmente, los funcionarios resolvieron “pedir a las
autoridades competentes que dicho paciente sea trasladado a su lugar de origen,
debido a que el Centro Auxiliar de Guichón se encuentra en un primer nivel de
atención, por lo que no contamos con los recursos edilicios ni sanitarios como
para dar la atención que el paciente necesita”. El comunicado agrega que,
“además de no contar con los recursos humanos necesarios para cubrir la
atención del paciente y el resto del centro, solicitamos en forma urgente una
pronta resolución del problema” y se declararon en asamblea permanente. TOMADO
DE EL TELGRAFO DE URUGUAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario