Martín Miguel de
Güemes
El 17 de junio de 1821 fallecía Martín Miguel de Güemes,
militar que se destacó por la defensa del país librándolo de las invasiones
realistas. En su homenaje hoy se celebra el Día Nacional de la Libertad
Latinoamericana.
El 17 de junio de 1821 fallecía Martín Miguel de Güemes..DescargarNació el 8 de
febrero de 1785, en la ciudad de Salta. A los 14 años, Güemes se incorporó como
cadete de una Compañía del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires,
iniciando una brillante carrera militar. En 1805 comenzó a defender la
integridad territorial actuando heroicamente durante las Invasiones Inglesas. Durante
1810, al servicio de la causa revolucionaria, se desempeño eficazmente al mando
de un Escuadrón Gaucho en la Quebrada de Humahuaca impidiendo la comunicación
entre los opositores al nuevo régimen y los realistas del Alto Perú. En 1814 el Gral. José de San Martín le encomendó el mando de
la Avanzada del Río Pasaje iniciando la Guerra Gaucha. Al año siguiente derroto
completamente al poderoso ejército invasor al mando de Joaquín de la Pezuela en
Puesto del Marqués. En 1816 el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón le
encomendó "la defensa de las Provincias Unidas y la seguridad del Ejército
Auxiliar del Alto Perú". Güemes detuvo poderosas invasiones al mando de
destacados jefes evitando que recuperen el dominio del ex Virreynato del Río de
la Plata. Por tan meritorio accionar,
San martín lo designó General en Jefe del Ejército de Observación y le
encomendó la misión de auxiliarlo en la liberación del Perú. El heroico salteño
muere el 17 de junio de 1821 en Cañada de la Horqueta, Salta. Sus restos
descansan en el Panteón de las Glorias del Norte de la República, ubicado en la
Catedral Basílica de Salta. TOMADO DE ARGENTINA.COM, NOTA: SU PARTICIPACIÓN DIO
EL TRIUNFO EN LA BATALLA DE SUIPACHA, LOS PORTEÑOS, DE BS AS, NO LO NOMBRAN NI
EN EL PARTE DE GUERRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario