Emprenden
plantaciones cafetaleras en el Escambray cienfueguero
Según Omar Bermúdez Sánchez, director de la Empresa
Agroindustrial Eladio Machín, serán sembradas 281 hectáreas Autor: Julio
Martínez Molina | El desarrollo de
viveros: básico para las siembras Foto: del autor
MACIZO DE GUAMUHAYA, Cumanayagua, Cienfuegos—En estos
momentos se encuentra en plena efervescencia el periodo de plantación
cafetalera en las montañas correspondientes a la porción cienfueguera del
Macizo de Guamuhaya, segmento donde se cosechan los mayores volúmenes del grano
en la región. Omar Bermúdez Sánchez, director de la Empresa Agroindustrial
Eladio Machín (al frente del programa cafetalero aquí), indicó a la prensa que
serán sembradas 281 hectáreas, para lo cual disponen hasta el momento de 38
viveros. “Durante el presente mes pretendemos el cultivo de 119 hectáreas,
pues nuestro objetivo consiste en concentrar la siembra en los meses de junio y
julio, y dejar lo mínimo para agosto y septiembre”, sostuvo el directivo. El
programa cafetalero en el Escambray sigue un orden de desarrollo en procura de
resarcir la marcada involución experimentada a raíz del periodo especial y de
alcanzar de forma progresiva mayores niveles productivos, acordes con las
necesidades del país. Y con vistas al futuro, crecen las expectativas. En tal
sentido, Bermúdez señaló que “tenemos en producción 1 100 hectáreas de café,
mientras otras 750 están en desarrollo. La proyección es renovar las áreas con
más de dos décadas de uso, con el propósito de recolectar 696 toneladas en el
2020”. Durante la década de los 80 del pasado siglo en estas montañas llegaron
a cosecharse 800 toneladas anuales. TOMADO DE LA GRANMA DE CUBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario