¿Amas el medio
ambiente? Podrás vivir en una ecocasa
En Quintana Roo se proyectan cerca de cuatro mil viviendas
en la zona norte.
Cada hogar contará con focos ahorradores de energía y muros
con tabique cerámico. (Redacción/SIPSE) Teresa Pérez/SIPSE PLAYA DEL CARMEN, Q.
Roo.- Las Ecocasas ganan terreno en Quintana Roo al proyectar cerca de cuatro
mil viviendas para la zona norte antes de 2019. Serán los municipios de Benito
Juárez y Solidaridad, quienes abanderarán las edificaciones sustentables en los
próximos cuatro años, de acuerdo con el programa de Cooperación Financiera para
la oferta de Vivienda Sustentable en México. Este concepto de vivienda fue
proyectado para que gane terreno en entidades como Quintana Roo, Sonora,
Tamaulipas, Nuevo León, y Baja California. Proporcionarán casas accesibles,
confortables en las zonas urbanas y tendrán la función de reducir emisiones de
gases de efecto invernadero, describió
Víctor Tinajero Ceballos, director general de Icasa. Primera etapa
La primera etapa de un nuevo desarrollo de Ecocasa en Benito
Juárez, estará lista antes de terminar el año, se prevé sean 704 departamentos
ecosustentables en la Supermanzana 253. “Cada hogar contará con focos
ahorradores de energía, llaves de agua ahorradoras, muros con tabique cerámico,
que permita a los desarrolladores la libertad de elegir la solución que más les
convenga mediante el método del ‘desempeño integral de la vivienda’”, de
acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Se utilizarán diversos materiales ecológicos
como tabique especial para regular la temperatura interior, calentadores
solares en techos de viviendas y con ello, los residentes podrán disminuir los
gastos por el consumo de energía además de las emisiones de carbono. El informe
de la SHF, contabiliza 12 mil 320 viviendas a nivel nacional que se han sumado
al programa, la meta a financiar, será hasta 27 mil 600 antes de que concluya
2019. Ecocasa, la semana pasada recibió el premio internacional Ashden, uno de
los principales reconocimientos de sustentabilidad energética en el mundo. Tanto
el banco mexicano de desarrollo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en
colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Alemán
de Desarrollo (KfW), se han unido para financiarlo, por ser sustentable y
amigable con el medio ambiente y contribuir en la lucha contra el cambio
climático. TOMADO DE NOVEDADES DE QUINTANA ROO MEXICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario