lunes, 15 de junio de 2015

YUCA, MANDIOCA , TAPIOCA EN NICARAGUA

 Producción de yuca tiene un mejor horizonte Foto: Lésber Quintero  Ampliar
  Rivas, Nicaragua  |   Como los productores de papaya, las personas que se dedican al cultivo de la yuca en el municipio de Rivas iniciaron el período de siembra de este tubérculo, alentados por las lluvias de junio y abrigados por un panorama más alentador que el del 2014. Jaime Villarreal, un pequeño productor de la comunidad indígena de Veracruz de El Zapotal, explicó que una de las razones por las que ven un mejor horizonte  para el cultivo de yuca es la presencia de una planta de procesamiento agrícola en Granada. “Ellos, los socios de esta planta, se vinieron a reunir con más de 30 productores de Veracruz para informarnos que tenían interés en comprarnos toda la cosecha  y que podían proporcionarnos la semilla para siembra y esto nos ha motivado”,  señaló.
Los precios Veracruz es una de las zonas del municipio de Rivas donde se destina mayor cantidad de hectáreas para la siembra de yuca, pero según los productores en el 2014 se vieron afectados por la sequía y por los bajos precios. “Los precios aquí se desplomaron. El saco de  yuca cayó hasta en C$80, pero en la actualidad se cotiza a C$320, debido a que está escasa y esperamos que este  precio se mantenga”, precisó el productor Juan Bustos, de 42 años. De acuerdo con el cuarto Censo Agropecuario, en el municipio de Rivas los pequeños y medianos productores destinan 92 manzanas para el cultivo de yuca.

Para la siembra de este tubérculo los productores invierten entre C$4,000 y C$5,000 por manzana, hasta su periodo de cosecha, “que puede iniciar a los 8 meses, pero lo recomendable es cosechar al año”, indicó Bustos. TOMADO DE NUEVO DIARIO DE NICARAGUA 

No hay comentarios: