
El doctor Lue es uno de los pioneros de la animación molecular, un campo de rápido crecimiento que busca llevar el poder del cine a la biología. Basándose en décadas de investigación y las montañas de datos, los científicos y los animadores son recrear con gran detalle la compleja maquinaria interna de las células vivas.
El campo ha dado lugar a una nueva generación de científicos-animadores que no sólo entender los procesos moleculares, pero también han llegado a dominar las herramientas informáticas de la industria cinematográfica.
Se está pensando el libros con componentes digitales que muestren muchas de las funciones de las células, que van a facilitar el entendimiento, por que debido a la acumulación de nuevas informaciones se hace difícil aprender todo.
Así lo expresa el New York Times en un artículo:
Cuando estudie Bioquímica en la Universidad, (1970 - 1976) debíamos imaginarnos todo, y habían cambiado las explicaciones detalladas escritas por esquemas y el libro de Lheninger era por entonces lo que van a ser los animados de ahora, la carga de información sobre las células ha aumentado enormemente en los últimos 50 años y esquematizar su estudio favorece al aprendizaje y hace que la ciencia llegue más fácil. LPM
No hay comentarios:
Publicar un comentario