en ene 2nd, 2014 - POR Susana Pérez
Aunque de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2014 se
van a destinar 390 millones 792 mil pesos para obra pública, lo que representa
apenas un 6 por ciento del presupuesto de los dos mil 506 millones que se
tienen para el siguiente año, las autoridades municipales señalan que será el
año de la obra pública.
Y se ha mencionado
que también se enfocarán en la seguridad pública, lo cual es algo que han
solicitado los ciudadanos, por medio del programa IDEAS por Benito Juárez y es
lo que se plasmará en el Plan Municipal del 2013-2016.
De acuerdo con lo
señalado por el presidente municipal Paul Carrillo el 2014 será un año lleno de
obra pública y en el que ya se han aprobado 90 millones de pesos para
pavimentación por parte del Congreso de la Unión y canchas de futbol.
De hecho señala que el 2014 estará enfocado a obras y
servicios públicos y la Federación les está “inyectando” muchos recursos y un
ejemplo de ello es que en este momento se están destinando 700 millones de
pesos para obra pública, como es la pavimentación de varias vialidades, con
recursos federales, mismos que han sido gestionados por el gobierno estatal.
De acuerdo con el
Presupuesto de Egresos del 2014, señala que con la suma de los recursos
federales, estatales y municipales la inversión para obra pública representa
alrededor del 6 por ciento del presupuesto, con lo que se logrará un incremento
significativo, que se traducirá en más y mejor infraestructura que demanda la
población.
Hay que señalar que
los recursos que se van a destinar para Obras y Servicios Púbicos será de 390
millones de pesos 792 mil pesos de los cuales sólo 127 millones de pesos 831
mil pesos serán para inversión pública.
El director de
Planeación, Sergio de Luna Gallegos, dio a conocer que para el 2014 se espera
un incremento de recursos del Ramo 33 entre un 7 u 8 por ciento, los cuales son
recursos federales y lo mismo del Fondo Metropolitano, ya que se dice son 112
millones de pesos.
Explicó que hay obras
etiquetadas de la Conade y falta ver la capacidad del ayuntamiento para hacer
frente a otros convenios federales como el Ramo 20 y hay varias formas que le
llegue dinero y puede ser por decreto y por ley como la del Ramo 33 y otras que
son convenidas como la del Ramo 20, Hábitat, Servicios Públicos y Subsemun
(Subsidio para la Seguridad en los Municipios) y otros con recursos propios con
lo que el ayuntamiento recauda vía su recaudación propia.
Explica que el
recurso seguro que se tendrá para Benito Juárez es el que se le otorga por ley
y hay otros recursos que les llega por decreto que es el que se busca en el
Congreso de la Unión y se han metido proyectos, lo cual se hizo desde que
fueron electos, desde octubre y se han logrado importantes recursos para el
municipio.
“Desde antes de
noviembre fueron a la Cámara de Diputados a gestionar recursos y se logró
entonces que algunos recursos se empezaran a orientar a Benito Juárez y están
en orden contacto en las negociaciones en la ciudad de México y ha dado buenas
noticias para inversión de infraestructura”.
Vía la Cámara de
Diputados y Conade se harán más obras en el 2014, adicionales a lo que ya se
hace y son recursos que se deben buscar.
El Presupuesto de
Egresos de la Federación (PEF) se destinan recursos del Ramo 33 y es el que se
da a todos los municipios y es el recurso más seguro que existe y el gobierno
municipal deberá hacer frente para saber lo que se conviene con la Sedesol u
otro organismo federal.
Se estima que con los
recursos federales y estatales, los recursos para obra pública se podrían
duplicar a 400 millones de pesos.
Ya se diseña el
paquete de obra y para ello se ha trabajado con el Instituto Municipal de la
Mujer, el Instituto Municipal del Deporte y ver las obras y acciones que
deberán convenir en principio.
El Instituto
Municipal del Deporte había mencionado que solicitaría un presupuesto de 40
millones de pesos para infraestructura y operación deportiva esto a decir del
director del Instituto, José Luis González, pero de acuerdo con el Presupuesto
de Egresos se destinarán 27 millones de pesos para el 2014.
Pero este organismo
descentralizado se verá más beneficiado con los recursos que se destinarán por
la Federación.
De acuerdo con el
director del instituto, la principal carencia que se tiene en las unidades
deportivas es la falta de alumbrado público lo que limita que se practique el
deporte más horas y es que a la fecha sólo se aprovechan las horas de sol.
“Es una prioridad que
se tenga alumbrado público en la infraestructura deportiva” y se pueda impulsar
otras actividades como el basquetbol por lo que ya han hecho un recorrido por
las instalaciones.
Otro de los temas que
van a retomar es que las instalaciones se construyan para el deporte adecuado o
personas que tienen alguna discapacidad, cuando tienen exponentes
internacionales y “Cancún no debe quedarse rezagado”.
Hay que señalar que
como parte del Presupuesto de Egresos se van a destinar para los organismos
descentralizados 375 millones 335 mil, de los cuales 77 millones de pesos son
para el DIF, para el Implan 16 millones de pesos; 15 millones de pesos para el
Instituto Municipal de la Cultura y las Artes; cinco millones para el Instituto
Municipal de la Mujer, 218 millones de pesos para Siresol y 23 millones 190 mil
pesos para las delegaciones y la alcaldía.
Fue a través del
programa IDEAS por Benito Juárez que una de las principales demandas de los
ciudadanos es seguridad pública, por lo que se ha mencionado que se pondrá más
interés en este punto, por lo que para el 2014 se destinarán 451 millones de
pesos para Seguridad y Tránsito de los 347 millones de destinan para el pago de
salarios que es la partida mil; 47 millones son para la partida dos mil que son
para materiales y suministros; 17 millones de pesos son para servicios
generales y tres millones para inversión pública.
En este caso el
director de Enlace Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios),
Norman Aguiar, señala que buscarán obtener mayores apoyos de la Federación vía
este programa, y hay un techo máximo de 95 millones de pesos esto de acuerdo
con las reglas del secretariado y esperan les lleguen entre 80 y 95 millones de
pesos, porque se está cerrando bien 2013 en tiempo y forma en lo que se
refieren las obras y acciones y todos los programas de prevención del delito,
así como los programas internos de las condiciones de los policías homologados.
Para el 2014 se busca
dar continuidad a los programas que ya se iniciaron como atención a víctimas
del delito, programas de prevención de la delincuencia, equipamiento,
profesionalización y el secretariado marca una carrera policiaca y deben
aprobar exámenes de control de confianza y trabajan en eso y dar continuidad y
reforzar las áreas que pide el presidente municipal.
Y es que la
ciudadanía a través del programa IDEAS por Benito Juárez fue la parte de
seguridad pública y “en ese sentido trabajan y toman en cuenta esas ideas que
aportó la ciudadanía e integrarlos a Subsemun”. TOMADO DE //www.el-periodico.com.mx/
DE QUINTANA ROO MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario