![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgbRPTdn6JZK9az-4Wqea40ANvTQT3Do9cT6ljNdQBC4_WMjtgjUJqnxtIvbkolADKsb8Aj4HTJ3qZ9iWplAbG4ZSV8U00yR4jilYaPuzjcsO0qw_N7sHVGhusDu7ZrAwuiIw2-l6aCWq3/s1600/8679013192_d7fd9f3b03_m.jpg)
A través de un Protocolo firmado entre el RITIM y el MTEySS se podrá financiar los gastos del traslado y hospedaje de aquellos participantes que lo justifiquen.
La presente capacitación, tiene como propósito transferir la norma de competencia laboral, el diseño curricular y la metodología del enfoque de competencias a los capacitadores que están actualmente impartiendo acciones de formación.
Entre los objetivos planteados en el presente protocolo, se encuentra:
Construir un marco conceptual sobre la enseñanza y el aprendizaje que fundamente la práctica formativa.
- Elaborar en
conjunto una propuesta de enseñanza coherente con las demandas del sector,
las necesidades de las personas que aprenden y los principios de la
formación basada en competencias.
- Seleccionar estrategias
de enseñanza que favorezcan el aprendizaje de la población destinataria,
la autonomía de las personas y la resolución de situaciones problemáticas
características del sector.
- Seleccionar
instrumentos de evaluación que evidencien el desarrollo de capacidades
inferidas de las competencias laborales.
- Consolidar
conocimientos básicos de caracterización de maderas, humedad y secado,
procesos industriales e higiene y seguridad en la industria de la madera y
el mueble.
Debido a que las vacantes son limitadas, solicitamos a los interesados contactarse A LA BREVEDAD POSIBLE a maderaymuebles@inti.gob.ar y csiri@inti.gob.ar para procesar su inscripción. Entrá a http://www.facebook.com/pages/Diario-As%C3%AD-Somos/226341447400675?ref=hl y poné ME GUSTA.
tomado de envio de asi somos de cordoba ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario