ESPECIALISTAS EN
MEDIO AMBIENTE EN CORRIENTES
Con consejos
universitarios buscan institucionalizar el tema ambiental
FORO. Profesionales
hablaron sobre ambiente y universidad.
El día viernes se
realizó un foro nacional donde profesionales expusieron sobre los trabajos de
investigación de grado y posgrado sobre recursos naturales. En el marco de la
jornada plantearon la necesidad de fomentar las políticas ambientales en la
universidad para que la institución aporte aun más a la sociedad.
El día viernes
pasado se llevó adelante el Primer Foro Regional “Universidad y
Ambiente-Políticas y Propuestas” organizado por la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación con la participación de la Red Argentina de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (Rausa) la Universidad
Nacional del Nordeste y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (Cegae) de la
Unne. En este marco, los profesionales que participaron de este encuentro
plantearon la necesidad de un espacio académico donde se fortalezca el vínculo
entre las instituciones de grado y la sociedad en cuanto a medio ambiente.
La directora del
Cegae, ingeniera Indiana Basterra, contó a El Litoral que “cada universidad
expuso lo que cada una de ellas les toca sobre temas ambientales, se habló
sobre algunas deficiencias y en relación a estas se planteó la necesidad de un
concejo para efectivizar el tema ambiental, tanto curricular como extensión e
investigación”. En este sentido, la ingeniera explicó que muchos de los
presentes coincidieron que “hay muchos centros de estudio trabajando
fuertemente en la temática pero falta mayor conexión con la sociedad”.
Basterra dijo que
el rector de la Unne, Eduardo del Valle, afirmó que sí es necesaria la creación
de estos concejos consultivos ambientales en las universidades y que ya se
estaría trabajando sobre esto. Respecto a estos espacios en el país, la
ingeniera recordó que existen en otras provincias como Catamarca “centros
interdisciplinarios ambientales”. “Con el Cegae ya estamos trabajando en la
conformación del Concejo, va a estar integrado por todas las universidades y
también existe la posibilidad que participen otras personas fuera del ámbito
académico”.
Por otra parte,
sobre el foro comunicó que “se hizo para que las universidades intercambien
experiencias, sobre todo la vinculación de las instituciones con la sociedad y
los gobiernos”. Además, informó que el próximo será en octubre en la zona
centro del país.
“El tema
ambiental ya está instalado en la sociedad y la sociedad requiere respuestas,
la universidad es el canal adecuado, es por eso que es fundamental trabajar
sobre políticas ambientales y responder a demandas institucionales”, afirmó.
Tomado de el
litoral de ctes ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario