Revelan origen de la
más grande mancha de la Luna - La gran mancha oscura visible de la Luna, o el
llamado Océano de las Tormentas, no se originó por el impacto de asteroides
como se creía, sino por cambios geológicos en el satélite natural de la Tierra,
según un Foto: NASA
De acuerdo con la investigación publicada en la revista
Nature, la mancha que se observa desde la Tierra es una extensa cuenca de unos
3.000 kilómetros de diámetro y fue revelada tras medir las diferencias que
existen en los campos gravitacionales del satélite. Un equipo de investigadores
del Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU, utilizando los datos
obtenidos por la misión GRAIL de la NASA, descubrieron que esta zona oscura es
producto de las fuerzas internas de la Luna. "Cuánta gente ha mirado
alguna vez a la Luna y se ha preguntado qué ha producido esos patrones (…)
Interpretamos las anomalías de gravedad descubiertos por GRAIL como parte del
sistema de plomería magna lunar, los conductos que alimentan de lava a la
superficie durante antiguas erupciones volcánicas", indicaron expertos de
la NASA. En otras palabras, se produjo un gran evento de origen volcánico en
nuestro satélite y el magma rellenó los espacios más bajos hasta crear las
zonas oscuras que se pueden ver en las noches de Luna llena, explicaron. Agregaron también que esa inmensidad no pudo
ser provocada por el choque de un asteroide. TOMADO DE LA GRANMA DE CUBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario