Fenómeno de El Niño tiene más probabilidades - El director del Ideam aseguró que pese a las lluvias de
octubre, el fenómeno ambiental no desaparece del panorama. Por DANIEL RIVERA
MARÍN | Los cálculos del Ideam cambian como las nubes. Hasta hace poco menos de
un mes indicaban que El Niño bajaba su intensidad, aunque persistía; ahora el
director del Instituto, Ómar Franco, ha dicho que "en el último mes la
probabilidad ha aumentado al 72 por ciento, para que en el trimestre noviembre,
diciembre y enero tengamos la presencia del fenómeno de El Niño". Franco
ya había advertido esta semana que las tradicionales lluvias de octubre, aunque
presentes, no serían tan fuertes como es costumbre, por lo que llamó la
atención de las autoridades para que se mantengan las alertas. Ya la
subdirectora de Meteorología del Ideam, María Teresa Martínez Gómez, había
dicho a El Colombiano que solo en esta época se podría saber la verdadera
intensidad del fenómeno: "Es débil, pero este fenómeno también causa
déficit de precipitaciones de agua en enero, febrero y marzo, que es temporada
seca por naturaleza, y sumada a El Niño, puede recrudecer más; además, hace que
la temporada lluviosa lo sea menos, y esto puede producir muchos estragos sino
se toman las precauciones debidas". Mientras tanto, el jefe de la Oficina
de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa Serna, ha
insistido en la importancia de un trabajo conjunto con los actores del Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), para prevenir no solo los
desastres que pueden llegar con estas lluvias de octubre, sino para prevenir de
enfermedades, como las respiratorias, tan comunes en esta época.
¿QUÉ SIGUE? MINAMBIENTE, POR MÁS RECURSOS El ministro de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, pidió hace unos meses
al Congreso priorizar recursos para su cartera porque se necesitan, en este
momento, unos 200.000 millones de pesos adicionales a lo proyectado para poder
cumplir con proyectos prioritarios como la implementación de los diez planes
territoriales sobre cambio climático, una de las preocupaciones del ministro,
pues estos son fundamentales para enfrentar El Niño, el ordenamiento de los
recursos hídricos del país y cumplir las certificaciones de la Ocde. Tomado de
el colombiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario