Seminario intensivo y curso a distancia:
EL DOCUMENTAL SOCIAL Y AMBIENTAL
por Miguel Mirra
Organiza: Movimiento de Documentalistas
Auspicia: Rio Verde, la posada de los documentalistas, en el
Delta del Paraná.
Radio Porqué, la radio del Movimiento, para caminar
preguntando.
Dos propuestas con el mismo programa de contenidos:
· Seminario intensivo de fin de semana.
· Curso a distancia con presencia virtual.
Miguel Mirra, investigador y realizador documentalista, autor
entre otros documentales de Los ojos
cerrados de América Latina, Adolfo Pérez Esquivel, otro mundo es posible y
Darío Santillán, la dignidad rebelde.
Más información en: www.miguelmirra.blogspot.com
Más información en: www.miguelmirra.blogspot.com
Seminario intensivo a dictarse en la Posada Río Verde del
Delta del Paraná, durante sábado 11 y domingo 12 de mayo.
Cronograma y modalidad del seminario
Sábado: Llegada por la mañana. Presentaciones y
charla introductoria. Luego, tiempo libre para comer y descansar.
Por la tarde, desde las 15 hs, clase intensiva hasta la hora
de la cena. Después de la cena, proyección de un documental
con posterior análisis y reflexión grupal (optativo para cada participante).
con posterior análisis y reflexión grupal (optativo para cada participante).
Domingo: Luego del desayuno, a las 8 hs, clase
intensiva hasta la hora del almuerzo.
Luego del almuerzo, clase final, análisis del curso y
reflexión grupal.
Se pueden inscribir grupos de tres o cuatro personas para
ocupar cada grupo una habitación o individualmente con disposición para
compartir la habitación con otros u otras participantes
según el caso. El arancel incluye seminario, alojamiento en habitaciones con
ropa de cama y
toallas, baño privado, frigobar y aire acondicionado,cena
del sábado y almuerzo del domingo. Para el almuerzo del sábado y el desayuno
del domingo habrá disponible microonda, cafetera y horno eléctrico y cocina, así como enseres, vajilla, etc.
del domingo habrá disponible microonda, cafetera y horno eléctrico y cocina, así como enseres, vajilla, etc.
La llegada hasta Río Verde se realizará en lancha remise
provista por Río Verde. Los/as asistentes serán acompañados/as por la
coordinadora.
El horario de partida es a las 8 hs (puntual) desde San
Fernando. El regreso, será en lancha colectiva hasta la estación fluvial de
Tigre
a cargo de cada participante. Arancel: $ 900. Es
imprescindible reservar vacante con un depósito del 40% del valor del
seminario.
Curso a distancia, con presencia virtual via Internet,
los lunes, 6, 13, 20 y 27 de mayo y 3 y 10 de junio, de 20 a 22 hs.
Modalidad del curso a distancia
Las clases con presencia virtual se realizarán mediante un
sistema de videoconferencia múltiple compartiendo pantalla con un máximo de
nueve
alumnos simultáneamente, además del docente. Entre clase y
clase, los alumnos dispondrán de textos y videos provistos por la cátedra para
analizarlos y efectuar preguntas durante las clases. También
podrán efectuar consultas via email.
El horario de 20 a 22 hs está fijado sobre la hora de Buenos
Aires. En caso de producirse un corte en el servicio de Internet en origen,
la clase será reprogramada para el lunes siguiente y se
agregará una clase al final. Arancel: $ 900.
Es imprescindible reservar vacante con un depósito del 40%.
El total del arancel deberá ser cancelado antes del inicio del curso.
El envío del dinero se realizará por giro bancario o
depósito en efectivo en sucursales del banco con que operamos.
Para alumnos de otros países latinoamericanos, el arancel es
de E 200. El costo de envío del dinero será a cargo del alumno.
Más información y ficha de inscripción en: documentalistas@fibertel.com.ar
Programa de contenidos para ambas propuestas
Ficción, testimonial y documental. Documental de exposición,
de ensayo y de tesis. Documental de espacio, de personaje y de proceso.
Crónica, informe especial y documental. La cuestión de la
escala y el contexto.
Los géneros en el documental. Documental ambiental, socio
ambiental y de la naturaleza. Parecidos y diferencias.
El tema y el tratamiento del tema. Tema en general y tema
documental.
La investigación temática: de gabinete,con especialistas y
trabajo de campo.
Narrativa en el documental. Puntos de partida: el
interrogante, el dilema o el conflicto. Introducción, desarrollo y conclusión
Líneas narrativas. Principal, de contexto, de color. El hilo
conductor narrativo.
La investigación audiovisual. El registro documental.
Materiales audiovisuales: lo visual y lo sonoro.
Relato. Entrevistas. El aquí y ahora y la reconstrucción
documental.
La estética documental y el montaje audiovisual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario