VI ENCUENTRO NACIONAL
DE FOLKLORE - 3ER. CONGRESO INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL - SALTA 2015
A realizarse en Pro Cultura Salta – Mitre 331 - Salta
Capital durante los días 19, 20, 21 y 22 de agosto del cte. año.
Está organizado por Pro Cultura Salta, Academia del Folklore
de Salta, Mesa Redonda Panamericana Nº 2 de Salta y el Consejo Federal del
Folklore de Argentina.
Este importante acontecimiento cultural persigue varios
objetivos, entre ellos:
1) Reflexionar e interiorizarse sobre la situación legal del
Patrimonio Cultural de cada provincia, las medidas de preservación que se
utilizan, si existen ONG que actúan en apoyo y de cómo interactúan.
2) Discutir los parámetros y métodos de patrimonialización
que utilizan los estados y las organizaciones internacionales.
3) Trabajar sobre las diferencias entre la mercantilización
de la cultura y el folklore como mecanismo de preservación.
4) Definir alcances y objetivos de la Academia Nacional del
Patrimonio Cultural.
5) Abordar el tema del Folklore como Ciencia y su
vinculación con el Patrimonio Cultural Inmaterial.
6) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que
hacen al Folklore y al Patrimonio Cultural Inmaterial.
7) Ahondar el tema de la integración regional con miras a
consolidar el COFAM (Consejo del Folklore de América . En este sentido, bajo la
consigna “Invirtiendo en la Cultura se promueve el desarrollo económico y
productivo” el encuentro busca afianzar los lazos de unión entre las regiones
intervinientes fortaleciendo la idea de progreso y engrandecimiento basados en
ideales federales e inspirados en los valores que derivan del folklore, la
tradición y la identidad americana.
Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la
proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico,
surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido
se trabajará intensamente en marcar objetivos y lineamientos y se constituirá
una comisión de trabajo permanente de coordinación entre las organizaciones
intervinientes.
El Congreso contará con disertaciones, paneles debate,
talleres y actuaciones artísticas.
Entrada libre y gratuita.
Contacto: José de Guardia de Ponté
0387 154 473378 - josedeguardia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario