ATLAS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2020:
HISTORIAS Y CONOCIMIENTOS presentados mediante gráficas innovadoras
AUTORES
Disponible en:
Nota: Por el momento el Atlas de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible 2020 se encuentra disponible solo en inglés.
El Banco Mundial publicó hoy el Atlas de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible 2020 (i). El Atlas de este año es una publicación en
la web que, mediante narraciones interactivas y visualizaciones de datos
innovadoras, presenta a los lectores la situación y los avances de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aumentar el conocimiento de las tendencias clave
Los ODS procuran servir de guía para la acción global
destinada a abordar muchos de los mayores desafíos mundiales, tales como poner
fin a la pobreza, acabar con el hambre, ampliar el acceso a la educación,
lograr la igualdad de género y enfrentar la crisis climática. El propósito del
Atlas es aumentar el conocimiento de los principales indicadores y tendencias
de los ODS, lo cual es importante para medir los avances y orientar las
acciones. La edición de 2020 incluye maneras nuevas y creativas de
expandir la información relativa a cada uno de los 17 objetivos.
Usar como base los conocimientos colectivos
El Atlas se basa en los conocimientos y la experiencia de
expertos en distintas materias, científicos de datos y profesionales de la
estadística que trabajan en el Banco Mundial, así como de un equipo talentoso
de diseñadores especializados en la visualización de datos. Este Atlas no sería
posible sin la labor en curso del Banco con los países asociados y los
organismos de Naciones Unidas dirigida a hacer un seguimiento de los ODS y
mejorar las formas de medir los avances.
Narrar nuevas historias mediante contenidos visuales
creativos
El Atlas de este año, mediante narraciones, explora metas
específicas para cada objetivo y destaca las tendencias hacia el logro de los
ODS. También incorpora información conceptual para los lectores sobre cómo se
miden algunos de los ODS. Cuando hay disponibilidad de datos, en los capítulos
del Atlas se destacan algunos de los impactos de la pandemia de
COVID-19 en los indicadores y tendencias presentadas.
Los lectores podrán explorar los ODS a través de una
experiencia interactiva. Por ejemplo, en el capítulo
sobre el ODS 10 (i), explicamos un tema conceptualmente complejo
—la desigualdad de ingresos—, utilizando gráficos dinámicos e historias para
mostrar ejemplos de diferentes países.
Imagen
ste gráfico en el capítulo
3 (Buena salud y bienestar) (i) permite a los lectores ver
rápidamente la tendencia en la vacunación contra el sarampión dentro de un
grupo de ingreso y en cada país durante un período de 40 años.
En el capítulo
4 (Educación de calidad) (i), los lectores pueden comparar de
manera rápida las tendencias relativas y absolutas en materia de ‘pobreza
de aprendizajes’ (i), ya que los datos se visualizan simplemente en un
gráfico de barras regular (Marimekko [i]).
En el
capítulo 7 (Energía asequible y no contaminante) (i), los
lectores pueden explorar imágenes satelitales nocturnas para observar cómo
distintas partes del planeta con poblaciones similares tienen una cantidad de
luz muy diferente, reflejándose la subyacente desigualdad en el acceso a la
electricidad.
Imagen
el
capítulo14 (Vida bajo el agua) (i), el mapa del mundo se focaliza
en los océanos en vez de los continentes, facilitando la visualización de la
distribución de la vida marina en peligro de extinción, como los corales.
Estas son solo algunas de las historias y gráficas que el
Atlas 2020 pone a disposición de los lectores. Los datos incluidos en el
Atlas se extrajeron de los Indicadores
del Desarrollo Mundial (i) del Banco Mundial, y se incorporan además
nuevos datos generados por científicos e investigadores de todo el mundo.
Esperamos que la última edición del Atlas resulte atractiva
e informativa para los lectores, y que estos se sientan motivados a descubrir,
conocer y visualizar los avances hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
Queremos agradecer al Fondo para los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) del Grupo Banco Mundial por su generoso
apoyo.
ATLAS
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
TOMADO DE ENVIO DEL BANCO MUNDIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario