Invasiones Inglesas:
La reconquista de Buenos Aires.El 12 de agosto de 1806, Santiago de Liniers
derrota a los invasores ingleses. El 25 de junio de 1806 más de mil quinientos
ingleses desembarcaron en la costa de la actual ciudad de Quilmes con el fin de
invadir Buenos Aires. Las disposiciones defensivas del virrey Sobremonte
resultaron una burla para el avance del general William Beresford, quien
encabezaba la expedición inglesa. Cuando las tropas británicas cruzaron el
Riachuelo, Sobremonte huyó hacia Córdoba y Buenos Aires quedó bajo gobierno
inglés durante casi dos meses. Mientras tanto, desde Montevideo, el capitán de
navío Santiago de Liniers organizaba las fuerzas para reconquistar Buenos
Aires. La expedición al mando de Liniers salió el 3 de agosto. En su trayecto,
fue sumando más milicias, algunas de ellas de los desbaratados intentos previos
de reconquistar la ciudad. El 10 de agosto, desde los Corrales de Miserere (hoy
Plaza Miserere), Liniers intimó a Beresford a rendirse, dándole un plazo de
quince minutos. El general inglés respondió que defendería su posición. Pronto
empezaría el combate. El 10 de agosto las tropas al mando de Liniers derrotaron
a la guarnición inglesa del Retiro, y al amanecer del 12, entraron por las
actuales calles Reconquista, San Martín y Florida. La lucha alcanzó entonces
una ferocidad inusitada y los ingleses fueron forzados a retroceder hacia el
Fuerte, donde no tardarían en rendirse. Tomado de argentina.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario