Paraguay rechazó
instalación de reactor nuclear - El parlamentario Alfonso González Núñez, presidente de
la
Delegación de Paraguay en el Parlamento del Mercosur, juntamente con el
Parlamentario Antonio Attis, presentaron en la XXIX Sesión Ordinaria del
Parlamento del Mercosur, llevada a cabo en la fecha en Montevideo, una
propuesta de declaración, en la cual se rechaza enérgicamente la instalación
del reactor nuclear CAREN 150, en la ciudad de Formosa, Argentina, por
considerarlo un serio riesgo al medio ambiente y a la salud pública, que
implicaría también una amenaza a los países vecinos. El representante paraguayo
Alfonso Gonzñalez Núñez, fue el encargado de presntar la postura paraguaya.
Así mismo, propusieron a los Poderes Ejecutivos la creación
de un organismo regional, que se encargue de intervenir en futuros proyectos de
obtención de energía que afectaría a los países limitrofes, creando así una
instancia donde se establecerá, con toda la información requerida, la garantía
de no causar daños irreversibles al medio ambiente ni a la salud pública.
En el estadio de
“debate propuesto”, el Parlamentario González Núñez propuso que el tema sea
debatido en el seno del Parlamento y que sea incluido en el Orden del Día de la
presente sesión. Dio lectura a la Declaración de la Cámara de Diputados de
Paraguay, en la cual se exhorta a los Parlamentarios del Mercosur, a plantear
en el ámbito del Parlamento del Mercosur, un debate sobre el Proyecto de
Instalación de un Reactor Nuclear y de una Planta de procesamiento de Uranio.
Por su lado, el
parlamentario argentino José Mayans, de la Provincia de Formosa, manifestó que
la planta Dioxitec no constituye un peligro para la población, muy por el
contrario, será una fuente de energía que beneficiará no solo a Argentina, si
no también a Paraguay.
La mayoría de las
delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela no acompañaron la
propuesta de Paraguay. La Delegación de Brasil, a través del Parlamentario
Requiao, fundamento el voto de abstención, “por cautela”. Tomado de nación de Paraguay NOTA: LO HEMOS EXPRESADO DESDE HACE TIEMPO VER : ver: http://evaluacionimpactosambientales.blogspot.com.ar/2010/08/energia-nuclear-formosa-el-fantasma-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario