EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS INEI: Desnutrición crónica
infantil disminuyó en 50%Además, se redujo la anemia en 8% en las zonas rurales
en relación con el 2014, precisa.Buena noticia. Hace siete años, el Perú tenía
29% de desnutrición crónica infantil (DCI) en niños menores de cinco años. Al
primer semestre del 2015, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), tenemos 14.4%, lo cual significa una
reducción en un 50%, afirmó Mario Tavera, asesor del Ministerio de Salud
(Minsa). Además de la reducción de la DCI, se está disminuyendo la anemia en 8%
en las zonas rurales en relación con el 2014, según la encuesta del INEI. “Esta
reducción es significativa porque, después de varios años, se ha logrado un
cambio en la tendencia. Debemos destacar una reducción de la anemia en 8 puntos
porcentuales a escala rural, gracias al fortalecimiento de las políticas de
lucha contra la anemia que ejecuta el Minsa, en coordinación con los programas
sociales.” Micronutrientes
Destacó que esta disminución de la DCI en ámbitos rurales es una
buena noticia para el país y responde a políticas de Estado reconocidas
internacionalmente. Recordó que el Minsa
ha adquirido y distribuido 235 millones de sobres de multimicronutrientes para
fortificar la alimentación de los niños menores de tres años con hierro,
principal componente vitamínico para su normal desarrollo. Movilización “Este esfuerzo
implica una inversión económica importante para llegar a más de 8,000
establecimientos de salud en todo el país.” “Queremos hacer una movilización
nacional para seguir reduciendo la anemia y que se consolide como una política
de Estado”, puntualizó, al tiempo de sostener que es importante la integración
de los contenidos educativos con los programas sociales. Tavera puntualizó que
desarrollan prácticas saludables en la familia y, particularmente, en los
niños, a fin de mejorar la calidad de su alimentación. Política social La viceministra de
Prestaciones Sociales del Midis, Norma Vidal, sostuvo que la política social se
consigue con intervenciones articuladas entre distintos sectores y niveles de
gobierno. La funcionaria participa en un
seminario internacional organizado por Cepal y la Cooperación Alemana al
Desarrollo (GIZ), en Chile. Refirió que la institucionalidad social permite que
se pueda trabajar de manera consolidada. TOMADO DE EL PERUANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario