Dengue: sólo dos nuevos casos en la última semana
Córdoba - Luego de la reunión del Comité de Vigilancia de
Dengue y chikungunya, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, informó que la
semana pasada, de 171 síndromes febriles reportados, solo dos resultaron con
diagnóstico confirmado de dengue y nuevamente no hay casos probables, de manera
que se observa una contención eficaz del brote.
"Estábamos preparados para esta contingencia y estaban
previstos todos los mecanismos: el sistema de notificación y confirmación de
casos, las medidas de control de foco, los rociados y las fumigaciones
complementarias y las campañas informativas y de prevención han dado su
resultado", manifestó Fortuna.
El ministro instó a no relajar las medidas de control frente
esta tendencia, debido a que todavía pueden surgir nuevos casos. "Vamos a
continuar el trabajo intensivo en los controles de foco para sostener esta
tendencia, el mensaje a la comunidad sigue siendo eliminar posibles reservorios
de agua en casa y evitar picaduras con repelentes y mosquiteros", remarcó.
El titular de la cartera sanitaria recalcó la importancia de consultar inmediatamente
ante síntomas como fiebre, dolor muscular o de las articulaciones, dolor de
cabeza o erupciones, ya que además de la atención al paciente esto posibilita
activar el mecanismo de control de foco en tiempo y forma.
"En el análisis que se va haciendo de los datos a lo
largo del brote, estamos detectando demoras de dos o tres días en la consulta,
que son claves porque es el lapso en que la persona ya puede transmitir la
enfermedad a los mosquitos", precisó el ministro.
También comentó que muchos casos se han dado hacia adentro
de la misma familia y que se siguen encontrando reservorios con larvas, por eso
la prevención de picaduras y fundamentalmente, el descacharrado en el interior
de las viviendas, sigue siendo esencial.
El Comité reportó que a la fecha no hay internados y que la
franja etaria más afectada es la de 31 a 40 años.
En las semanas subsiguientes continuarán los ciclos de
rociado, los controles de foco y para fin de mes se prevé un nuevo monitoreo
aédico para medir la presencia de larvas de mosquito en los hogares cordobeses.
El Comité informó que se amplió nuevamente la zona de
rociado espacial en Barrio Observatorio y General Bustos, llegando a 440
manzanas, con cinco ciclos en Observatorio y dos en Gral. Bustos, donde hoy se
completará el tercero. Además, se visitaron 341 viviendas en la zona de bloqueo
y se hicieron distintas actividades informativas y de sensibilización en las
escuelas de la zona. TOMADO DE ASI SOMOS DE CORDOBA AR
No hay comentarios:
Publicar un comentario