Patricio Ramos (I En la extensa sabana, entre los cantones
Tosagua y Chone, en el noreste de Manabí, se aloja el humedal La Segua, uno de
los paraísos Ramsar que tiene Ecuador. La reserva está ubicada en la parte alta
del estuario del río Chone. Esta ciénaga se ha convertido en el hogar de miles
de aves residentes y migratorias. El humedal atrapa a quienes llegan por
primera vez. Basta observar desde las 06:00 el vuelo sobre el espejo de agua de
ibis, gaviotas, pelícanos, cormoranes, martines pescadores, águilas...El
ornitólogo estadounidense, Roger Ahlman, en una visita que hizo a La Segua en
el 2014, encontró entre las miles de aves a la cerceta americana en miniatura.
Según María Corral, quien habita cerca del humedal y labora como guía nativa,
el trabajo de Roger dejó el camino abierto para que los ornitólogos jóvenes la
visitaran La Segua.Ahí se pueden divisar hasta 162 especies de aves. En este
estanque gigante no solo las aves pueden encontrar su sustento. Peces -como el
chame y la tilapia- y una diversidad de insectos son parte de la alimentación
de una bandada de pájaros. Ellos anidan, además, entre los remansos de manglar,
troncos de árboles muertos y los lechuguines conocidos como plantas acuáticas. Un
Sitio para recorrer TOMADO DE EL COMERCIO DE ECUADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario