FORO DE NEGOCIOS E INVERSIONES EN TURISMO
Posicionan al Parque Iberá como nuevo centro de crecimiento
de las economías regionales
INVERTUR. Durante el foro anunciaron cifras que auguran el
crecimiento del sector turístico.
En la segunda edición de “InverTUR” anunciaron una inversión
pública de $1.250 millones, para la reserva local, proyectando el ingreso de
más de 300.000 turistas al año.
Una ambiciosa apuesta en turismo plantea posicionar a
Corrientes como un importante centro de crecimiento de las economías
regionales, siendo el Parque Iberá su principal atractivo y por ende un espacio
clave para nuevas inversiones. No es para menos, ya que constituye la reserva
ecológica más grande del país.
Esta fue una de las disertaciones presentadas durante la
segunda edición de “InverTUR”, Foro de Negocios e Inversiones en Turismo, que
se realizó días atrás en el Centro Cultural Kirchner. Un marco que reunió a un
centenar de actores claves para el sector ; entre ellos inversores, operadores
hoteleros, líderes de turismo y de economías regionales. Quienes en dicha
oportunidad anunciaron cifras y nuevos proyectos que auguran un importante
crecimiento para el país.
La provincia tuvo una importante presencia, concretamente en
el panel de las economías regionales ya que uno de los proyectos más ambiciosos
que se presentó fue nada menos que el
del Parque Iberá. Por ser considerado el destino eco turístico más grande del
país (debido a que cuenta con 700.000 hectáreas de protección), se prevé una
inversión pública de $1.250 millones.
Con esto se espera dotar de infraestructura y condiciones
para la inversión privada, proyectando que en al menos 5 años ingresarán más de
300.000 turistas anuales, con un gasto promedio de 200 dólares diarios.
Se espera además generar nuevas oportunidades de desarrollo
para las comunidades de la región, considerando que el parque involucra a 2
municipios y más de 200.000 habitantes, generando nuevas oportunidades de
desarrollo para las comunidades de la región.
Encuentro El
evento contó con la presencia de destacados funcionarios: el subsecretario de
inversiones del Ministerio de Turismo de la Nación Sebastián Slobayen, junto a
inversores, desarrolladores, fondos de inversión, cadenas y operadores
hoteleros, referentes del sector y representantes de diferentes provincias,
incluida Corrientes.
En medio de las ponencias, según los informes presentados
por inverTUR se calcula un crecimiento en la llegada de turistas extranjeros de
5,7 a 9 millones para 2019.
“Están dadas las condiciones para fortalecer el turismo y
queremos asistir al inversor” dijo el subsecretario de Turismo Sebastián
Slobayen. Marco en el cual Francisco
Dedominici, director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional, dijo que “la inversión en turismo es muy importante por el
efecto multiplicador que tiene en la generación de empleo”.
En lo que respecta al sector hotelero, que actualmente representa el 60% de las
inversiones, Slobayen explicó que existen inversiones por 1000 millones de
dólares en ejecución (en primer lugar, 626 millones en hotelería; luego, 148
millones en transporte de larga distancia, 89 en complejos termales y 81 en
complejos de esquí).
Además destacaron, que mejoraron las perspectivas para
invertir en Turismo para los próximos 4 años. Tomado de el litoral de ctes ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario