Atentos a la calidad del aire en 30 días
FOTO Esteban Vanegas POR CAMILO TRUJILLO VILLA |
Aunque actualmente el Valle de Aburrá no enfrenta una
contingencia atmosférica, es posible que pueda ocurrir un nuevo episodio
crítico en el territorio metropolitano a finales del mes de noviembre, como
efecto de la transición de la temporada de lluvia a la temporada seca; así lo
informó el Área Metropolitana del Valle, máxima autoridad ambiental de la
región.
“Los eventos puntuales de aumento de la concentración de PM
2.5 se podrán presentar por pocos días, sin que cambie la categoría de calidad
del aire a dañina para la salud de toda la población, para lo cual el Área y
las alcaldías se preparan para salvaguardar la salud de los ciudadanos”,
informó la entidad en su último reporte.
Piden nuevas estrategias
El próximo miércoles 19 de octubre, en sesión plenaria del
Concejo de Medellín, los corporados citaron a la secretaría de Medio Ambiente y
al Departamento Administrativo de Planeación, en compañía del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá, para conocer cuáles son los proyectos de
mitigación para reducir las emisiones y los gases de efecto invernadero, cuál
es la estrategia para afrontar el cambio climático y de qué forma se
articularán las instituciones en torno a la implementación del Sistema de
Gestión Ambiental de Medellín y el Valle de Aburrá.
Cómo promover la movilización social de los medellinenses y
así generar más conciencia y encontrar otras alternativas para amortiguar los
efectos del cambio climático, será uno de los temas de esta sesión plenaria del
Concejo
CAMILO TRUJILLO VILLA
Comunicador social y periodista de la Universidad de la
Sabana, con experiencia en prensa, radio y televisión. Temas de Antioquia y
economía. TOMADO DE EL COLOMBIANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario