Conocer los antecedentes médicos familiares no es
suficiente: También debe actuar
¿Han tenido cáncer de mama su madre o su hermana? ¿Tienen
diabetes su madre, padre, hermana o hermano? ¿Han tenido cáncer colorrectal (de
colon) su madre, padre, hermano o hermana antes de los 50 años de edad? Si
respondió sí, hay más probabilidad de que usted tenga la misma enfermedad que
sus padres o hermanos, y debería considerar hacerse pruebas de detección a una
edad más temprana. Consulte a su médico sobre cuándo comenzar a hacerse las
pruebas de detección y qué otras medidas debe tomar para prevenir la enfermedad
o detectarla de forma precoz. Detectar una enfermedad a tiempo muchas veces
puede ayudar a tener una mejor salud a largo plazo.
¿Sabía que el Día de Acción de Gracias también es el Día
Nacional de los Antecedentes Médicos Familiares? Aunque no tenga un padre o
hermano con cáncer o diabetes, podría haber más probabilidad de que usted
presente la enfermedad, si hay otros miembros de su familia que la tienen o la
han tenido. Sin embargo, que una enfermedad forme parte de los antecedentes
médicos familiares no significa que sea seguro que usted la tendrá. Conocer los
antecedentes de riesgos de salud de su familia puede ayudarlo, si es que toma
medidas al respecto. Investigar sobre los antecedentes médicos familiares es un
primer paso importante. Aunque conozca mucho o solo un poco sobre los
antecedentes de salud, tómese el tiempo de hablar de este tema con sus seres
queridos durante las reuniones familiares de las fiestas. Tal vez no sea fácil.
Quizás los miembros de su familia no estén acostumbrados o no quieran hablar
sobre sus enfermedades. Pero es importante comenzar a conversar. Recuerde que
no está preguntando solo por su propia salud, sino por la salud de todos en la
familia.
Usted puede hacer que los antecedentes de salud de su
familia sean distintos en el futuro
“Conocí a tres mujeres que se habían hecho las pruebas de
detección de forma temprana, en 1996 [pruebas genéticas para detectar
mutaciones en genes de susceptibilidad al cáncer (BRCA)], cuando recién se
empezaron a realizar estas pruebas BRCA. Me contaron sobre su historial
familiar; madres, tías, tíos y un padre que sufrieron por cáncer de mama,
ovario y otros relacionados y fue desgarrador. Pero la historia cambió con
ellas. Se les diagnosticó cáncer, se hicieron las pruebas de detección y
compartieron esta información con sus familiares. Así fue que pudieron contar
las historias de sus hijos y nietos —una de las mujeres incluso tenía
bisnietos— que eran suficientemente mayores como para decidir si deseaban
recibir asesoría, y algunos de ellos decidieron hacerse las pruebas de
detección. Muchas de ellas no heredaron las mutaciones que había en su familia,
pero otras sí. Quienes se enteraron de que eran portadoras de las mutaciones,
tenían tareas específicas, y ninguna de ellas —y ninguno de sus parientes en
las generaciones siguientes— ha muerto de cáncer”.
- Summer Lee Cox, División de Salud Pública de Oregón
Cómo recopilar los antecedentes médicos familiares
- Hable
con su familia. Escriba los nombres de los parientes cercanos de
ambos lados de la familia: padres, hermanos, abuelos, tías, tíos, sobrinas
y sobrinos. Hable con ellos sobre las afecciones que tienen o han tenido,
y pregúnteles qué edad tenían cuando les hicieron el primer diagnóstico.
Usted puede creer que sabe todo sobre las afecciones de sus padres o
hermanos, pero podría obtener más información al preguntar.
- Haga
preguntas. Para informarse más sobre su riesgo de presentar enfermedades
crónicas,* pregúnteles a sus parientes cuáles de estas
enfermedades han tenido y cuándo fueron diagnosticadas. Preguntas que
puede hacer:
- ¿Tienes
enfermedades crónicas como la enfermedad cardiaca o diabetes, o
afecciones como presión arterial alta o colesterol alto?
- ¿Has
tenido cualquier otra enfermedad grave, como cáncer o accidentes
cerebrovasculares? ¿Qué tipo de cáncer?
- ¿Cuántos
años tenías cuando cada una de estas enfermedades o afecciones fue
diagnosticada? (Si su pariente no recuerda la edad exacta, saber la edad
aproximada también es útil).
- ¿Quiénes
son sus ancestros? ¿De qué países o regiones llegaron sus ancestros a los
Estados Unidos?
- ¿Cuáles
fueron las causas de muerte y qué edad tenían en ese momento sus
parientes fallecidos?
- Haga
un registro y actualice la información cuando tenga nuevos datos sobre los
antecedentes de salud familiar. El retrato de salud de mi familia es una
herramienta gratuita en línea de la Dirección General de Servicios de
Salud que ayuda a organizar la información de los antecedentes de salud de
su familia. Esta herramienta le permite compartir más fácilmente la
información con su médico y otros familiares.
- Comparta
la información de los antecedentes de salud con su médico y otros miembros
de la familia. Si le preocupan las enfermedades que son comunes
en su familia, hable de ello con su médico en la próxima visita. Aunque no
tenga toda la información sobre los antecedentes de salud de su familia,
comparta lo que sepa. La información sobre los antecedentes de salud de su
familia, aunque esté incompleta, puede ayudar a su médico a decidir cuáles
exámenes de detección usted necesita y cuándo debería comenzar a
hacérselos.
Si usted tiene una afección como cáncer, enfermedad cardiaca
o diabetes, asegúrese de informar a los miembros de su familia sobre el
diagnóstico. Si se le han hecho exámenes genéticos, comparta los resultados con
los miembros de su familia. Si usted es uno de los miembros de mayor edad,
podría saber más sobre las enfermedades y afecciones que hay en su historial
familiar, especialmente sobre parientes que ya no están vivos. Asegúrese de
compartir esta información con sus parientes más jóvenes, para que todos puedan
beneficiarse del conocimiento sobre los antecedentes de salud de la familia.
Qué hacer con respecto a los antecedentes de salud de su
familia
Conocer los antecedentes familiares sobre una enfermedad
puede motivarlo a tomar medidas para reducir las probabilidades de tener esa
enfermedad. Usted no puede cambiar los antecedentes de salud de su familia,
pero puede modificar comportamientos no saludables, como fumar, la inactividad
o falta de ejercicio y los malos hábitos de la alimentación. Consulte a su
médico sobre las medidas que puede tomar, incluso si debe considerar pruebas de
detección temprana de la enfermedad. Si usted tiene antecedentes familiares de
una enfermedad, podría beneficiarse enormemente si realiza cambios en su estilo
de vida y se hace pruebas de detección.
Lo que puede hacer si tiene antecedentes familiares de las
siguientes afecciones:
- Cáncer
colorrectal: Si su madre, padre, hermana, hermano u otro familiar cercano
ha tenido cáncer colorrectal antes de los 50 años de edad, o tiene varios
familiares cercanos con cáncer colorrectal, pregunte a su médico si
debería hacerse exámenes de detección a una edad más temprana, con mayor
frecuencia, y solo mediante colonoscopias en lugar de otras pruebas. En
algunos casos puede ser que su médico recomiende que le den asesoría
genética, y un asesor podría recomendar pruebas genéticas según los
antecedentes de salud de su familia.
- Cáncer
de mama o de ovario:* Si uno de sus padres,
hermanos o hijos ha tenido cáncer de mama, pregúntele a su médico cuándo
usted debería comenzar a hacerse pruebas
de detección con mamografías. Si un pariente suyo ha recibido un
diagnóstico de cáncer de mama antes de los 50 años de edad, si tiene un
pariente cercano con cáncer de ovario, o si tiene un pariente varón con
cáncer de mama, su médico podría derivarlo a asesoría genética sobre el
cáncer para determinar si una prueba genética es lo que usted necesita. En
algunos casos su médico podría recomendarle que tome tamoxifeno o
raloxifeno, fármacos que pueden reducir el riesgo de presentar cáncer en
algunas mujeres.
- Enfermedad
cardiaca: Si su padre tuvo un ataque cardiaco antes de los 50 años de
edad o su madre tuvo ese tipo de ataque antes de los 60 años, pregúntele a
su médico si usted debería comenzar a hacerse pruebas de colesterol a los
20 años. (Según las recomendaciones actuales,* la
mayoría de los hombres debería comenzar a hacerse pruebas de colesterol a
los 35 años de edad. Las recomendaciones actuales no especifican si las
mujeres que no tienen factores de riesgo de enfermedad cardiaca deberían
hacerse pruebas de colesterol rutinarias). Si usted tiene antecedentes
familiares de enfermedad cardiaca, puede tomar medidas
para reducir las probabilidades de presentar esa afección/enfermedad del
corazón.* Estas medidas pueden incluir tener una
alimentación saludable, mantenerse físicamente activo, mantener un peso
saludable, no fumar, limitar el consumo de alcohol, hacerse las pruebas de
detección que recomiende su médico y, en algunos casos, tomar medicamentos.
- Osteoporosis:* La
osteoporosis es una afección que debilita los huesos y hace que sean más
probables las fracturas. Un historial familiar de osteoporosis es uno de
varios factores que lo hace a usted más propenso a presentar la
enfermedad. Por ejemplo, si usted es una mujer blanca y su madre o padre
se fracturó la cadera, consulte a su médico sobre las pruebas de detección
de osteoporosis a una edad más temprana (alrededor de los 55 años, en
lugar de los 65 años, como corresponde a la mayoría de las mujeres). Puede
utilizar la
herramienta de evaluación del riesgo de fractura (FRAX Risk Assessment
tool)* para saber si debería hacerse la prueba.
- Diabetes:* Si
su madre, padre, hermano o hermana tiene diabetes tipo 2, usted podría
tener prediabetes, y es más propenso a tener diabetes tipo 2. Pero hay
medidas importantes que puede tomar para prevenir la diabetes tipo 2 y
revertir la prediabetes, si la tiene. Haga esta
prueba para saber si puede ser que usted tenga prediabetes.
Pregúntele a su médico si usted necesita la prueba de detección de
diabetes a una edad más temprana. Infórmese más sobre el
programa de cambios en el estilo de vida* del Programa
Nacional de Prevención de la Diabetes, y cómo encontrar un programa
cercano.* Aprenda cómo elegir alimentos saludables, moverse más, y establecer una meta de pérdida de peso.
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a
páginas en inglés o español.
Más información (en inglés y español)
- Historial de salud de la
familia
- Los
antecedentes de salud de la familia y las enfermedades crónicas
- El
cáncer de mama y de ovario y los antecedentes de salud de la familia
- Los
antecedentes de salud de la familia son un factor de riesgo que no se
puede modificar. ¿O sí?
- Herramienta
sobre el cáncer hereditario de mama y de ovario, Know:BRCA
- Campaña
“Muestre su valentía”, que presenta a mujeres con antecedentes familiares
de cáncer de mama o de ovario
- Entonces…
¿tengo prediabetes? Tener antecedentes familiares de diabetes tipo 2 lo
hace más propenso a presentar esa enfermedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario