PELIGROSO INCENDIO EN EL BOTADERO DE QUILLACOLLO DESNUDA
FALENCIAS
El incendio en el botadero recién fue controlado ayer;
afectó la salud de los vecinos. | Daniel James
Una pala mecánica retira los residuos quemados. | Daniel
James
Cristina Cotari
Un incendio de alto riesgo en el botadero de Quillacollo
tardó más de 24 horas en ser controlado, afectó la salud de los pobladores y
contaminó. El siniestro fue controlado ayer, pero se lo debe monitorear por al
menos un mes.
El fuego consumió los desechos acopiados en al menos dos
hectáreas y fue sofocado luego de 30 horas. En el vertedero se deposita cada
día 100 toneladas de residuos sólidos, informó el director de la Empresa
Municipal de Aseo (EMAQ), Ramiro
Fernández.
“Estamos sofocando las llamas con tierra porque es lo más
aconsejable para evitar que continúe propagándose. El agua ayuda, pero no es
suficiente”, explicó.
Al lugar ayer acudieron 40 personas de diferentes
instituciones, después que el domingo nadie se preocupará por apagar el fuego.
A ello se suma que el equipamiento del municipio para controlar la emergencia
fue insuficiente.
El fuego fue controlado ayer con la participación de la
Unidad de Bomberos de valle bajo, la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), Obras
Públicas, EMAQ, voluntarios de SAR Bolivia y GEOS para extinguir los focos de
calor.
Fernández explicó que monitorearán las siete hectáreas donde está
el relleno sanitario para evitar que se reactiven nuevamente el
incendio. El alcalde suplente Zacarías Jayta dijo que aún no se identificó al
autor del hecho.
“Una persona inescrupulosa que estaba quemando pastos secos
a lado ha causado esto. El viento hizo que el fuego llegue a la botadero”,
remarcó.
La intervención de Bomberos fue fundamental para enfriar
varios puntos. Se emplearon más de 20 mil litros, informó el suboficial Constantino Laura.
Atentado
Vecinos que viven a escasos metros del vertedero señalaron
que el incidente inició el domingo al promediar las 8:30.
“Después de mediodía empezó a bajar mucho humo, era insoportable. Los más afectados han sido
los niños, los ancianos y nuestros animales.
Todos teníamos los ojos rojos y lagañas”, indicó Zenón, un vecino.
El botadero está en la comunidad de Cotapachi, en el
Distrito 6 a 30 minutos del centro de
Quillacollo.
Varios padres de familia prohibieron a sus hijos salir de
sus viviendas para evitar que se enfermen al exponerse a la humareda, señaló el
dirigente de la zona Bernardo Almaraz.
“Grave era, más bien con el viento ya ha desaparecido. No es la primera vez que se quema, cada vez
es así, pero esta vez incluso el humo
nos ha hecho llorar y doler la cabeza”, mencionó Alicia, otra comunaria.
Asimismo, mencionaron que desconocen recomendaciones como el
uso de barbijo para evitar problemas respiratorios y comentaron que las cenizas también afectaron
a sus animales domésticos. En la posta sanitaria sólo hay un doctor y una
enfermera.
10 toneladas de basura recicla a diario la Alcaldía. Los
ocho carros basureros del municipio prestaron el servicio con normalidad ayer.
OPINIONES
"Esperamos que se dé con el responsable del incendio
porque ha atentado contra la salud de la población. Parecía que nos gasifican.
El viento hizo que todo el humo baje a las casas". Bernardo Almaraz.
Dirigente Cotapachi
"Es cierto que el municipio no abastece con las tres cisternas que tiene, porque a veces
se arruina uno o dos. Vamos a comprar otras tres para llegar a todos los
sectores". Zacarías Jayta. Alcalde suplente / tomado de los tiempos de Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario