LA PLANTA ESTA PLANIFICADA EN JURISDICCION DE SANTA ANA
Habrá más de 20 oradores en la audiencia sobre proyecto de
tratamiento de residuos
Como parte del proceso de evaluación de impacto ambiental
que realiza el Icaa, hoy a partir de las 14, cada persona o institución podrá
expresar su opinión sobre el plan de una empresa para instalar una planta. “No
es un espacio de debate”, aclaró Rujana.
En la Escuela Nº 422 “Hugo Gauna”, emplazada
en el Ingenio Primer Correntino (Santa Ana), hoy a partir de las 14 se
desarrollará la audiencia pública organizada por el Icaa como parte del proceso
de evaluación del impacto ambiental del proyecto presentado por la empresa Lusa
para construir una planta de tratamiento y disposición final de Residuos
Sólidos Urbanos (RSU). El titular del citado organismo, Mario Rujana, expresó
que serán más de 20 los oradores, aunque aclaró: “Cada uno tiene siete minutos
para expresar su opinión”, al tiempo que aclaró que “no es un espacio de
debate”.
Seguidamente, el funcionario explicó que hace unos cuatro
meses profesionales del área están trabajando en el análisis del estudio de
impacto ambiental que presentó la empresa que impulsa el proyecto para tratar
los desechos. “Como parte de esa tarea y considerando que el decreto
reglamentario Nº 2.858/12 de la Ley Nº 5.067 de Evaluación de Impacto Ambiental
establece como requisito la audiencia pública para aquellos proyectos con
impactos significativos -fijados como categoría D- es que mañana pobladores o
representantes de instituciones podrán exponer su opinión”, precisó Rujana.
Luego, insistió en que “cada uno de los expositores tiene siete minutos para
hablar. No habrá intercambio de opiniones ni debates”.
“Y en el caso de que alguien quiera hacer alguna pregunta
técnica, debe presentarla por escrito y los profesionales técnicos les responderán”,
acentuó el titular del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa).
Consultado luego sobre los pasos a seguir, manifestó que “si
bien ya se analizó el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa y
consideramos que sería viable técnicamente, ahora se escucharán las opiniones y
en base a eso se definirá si existe algún tipo de objeción que por supuesto
tenga un sustento técnico. De no existir, se emitirá la resolución de impacto
ambiental correspondiente”. //tomado de el litoral de ctes ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario